La restauración del Libro de La Esclavitud de Nuestra Señora de las Nieves, cuyas inscripciones comienzan en 1681, significó todo un reto profesional debido a su pésimo estado de conservación. Su incorrecta manipulación después de su continua exposición a la acción del agua, los microorganismos, los bibliófagos y la corrosión del papel por sus tintas metaloácidas, supuso todo un esfuerzo para recuperar este libro con gran descomposición del soporte original y daños irreversibles, salvaguardando y evitando así la pérdida absoluta de esta importante pieza documental que fue presentada en una conferencia-exposición en la Casa Salazar para conmemorar la Bajada de La Virgen 2010.
Estas actas representan el testimonio vivo y el reglamento interno creado por los primeros devotos de la Patrona de La Palma. Juan Pinto de Guisla de Van-De-Valle fue el cura beneficiado de la parroquia del Salvador en la época y que –por su gran devoción y agradecimiento a la Virgen de las Nieves- decidió crear esta hermandad mariana- cuyas actas escribió el propio cura beneficiado con su puño y letra y como buen cronista que también era.
El libro restaurado se encuentra actualmente expuesto en el recién inaugurado Museo de Arte Sacro “Camarín de la Virgen de las Nieves” , anexo a este Real Santuario.