La exposición La Palma 1931. Postales de otro tiempo, sigue itinerando
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sigue acogiendo la itinerancia de la exposición sin descanso. En Mayo se......
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sigue acogiendo la itinerancia de la exposición sin descanso. En Mayo se......
La facultad de Geografía e Historia de la ULPGC, acoge con entusiasmo para su alumnado la exposición La Palma 1931,......
Está exposición «La Palma 1931. Postales de otro tiempo» ha sido muy exitosa ya que entre las y los visitantes......
Desde este jueves, 14 de septiembre y hasta finales del mes de octubre se encuentra expuesta en el Ayuntamiento de......
Centro de Conservación y Restauración de Documento Gráfico de La Palma, Canarias abre las puertas de una exposición......
Con motivo de los 20 años de trabajo del Centro se organiza una exposición conmemorativa mostrando al público obras que......
Como es habitual el Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos colabora asiduamente con otros departamentos de Cultura dentro......
Al igual que en la importante labor que se hace con la continua visita de colegios al Centro ofreciendo charlas explicativas a los alumnos, de forma puntual estas se traspasan a otros espacios públicos para que la gente de a pie pueda participar e informarse de forma abierta....
El Cabildo de La Palma organiza una exposición para mostrar su intervención en libros antiguos. Del 19 al 28 de abril......
El Cabildo de La Palma, a través de su Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, continúa desarrollando el programa destinado a dar a conocer el valioso material que guarda el Museo Insular del antiguo Convento de San Francisco, a través de la iniciativa "Estrellas del Museo Insular"....
La exposición, que conmemora el décimo aniversario del Centro de Conservación de Documentos Gráficos del Cabildo de la Palma. Se......
En el año 2009 se realizo una exposición global del artista palmero González Méndez, llamada Antología 1843-1909. Por parte del Centro de Restauración se trabajo en la recuperación de un álbum fotográfico con todas las imágenes analógicas que el contenía. Se devolvió la integridad al conjunto y esto ayudo a entender aun más la vida tanto pública como privada del artista palmero....
En 2008 en una exposición puntual en el Museo Insular de San Francisco en Santa Cruz de La Palma, se presento la restauración de un grabado calcográfico realizado en buril y estampado sobre un papel reeentelado, que relata la iconografía de la Orden Franciscano, en su totalidad y en particular en la Isla de La Palma....
Exposición del 1º libro de Bautismos de San Andrés y Sauces restaurado por el Centro en La Casa Massieu de Argual, en el año 2005, para la exposición “La Huella y la Senda” donde colaboramos en la restauración de la obra y montaje y adecuación del entorno. Exposición que contó con más de 150 obras datas desde el siglo XIV hasta la actualidad. Se pudo ver una parte de las obras para la conmemoración de la creación del Obispado de Rubicón de 1404....
Proyecto interactivo donde él público pueda entender recrearse e informarse si así le apetece del trabajo que se realiza, intentando llamar la atención sobre el trabajo de restauración por medio de la utilización del las obras tan importantes que posea la Isla en cuestión de Patrimonio documental, bibliográfico y gráfico. Intentado con todo ello el informar concienciar y llenar de curiosidad a los visitantes que tengan esa inquietud....
El centro muestra las primeras obras intervenidas realizadas en el primer año desde su apertura. Una muestra puntual que intento incentivar y dinamizar la producción de trabajos, dándose a conocer por medio de estos a todos los rincones que custodian patrimonio documental en la Isla de La Palma....