Intervenciones directas sobre importantes diccionarios de épocas dispares, cada uno con características específicas y causas de alteración diferentes. Variados tratamientos en sus encuadernaciones como en uno de ellos cubierto en pergamino que guardaba aún restos de piel en su lomo (indicativo de otro tipo de encuadernación original), otro con tapas de papel-cartón impreso y lomo de tela (totalmente desestructurado), o resaltar entre la recuperación de una encuadernación en piel con un gofrado geómetrico de influencia romántica isabelina, para cuyo estampado en frío se utilizaba una plancha de rocalla con prensa de volante.
Como curiosidad merece la pena destacar la gran labor realizada para la recuperación de un cuerpo del libro utilizado para el secado de diferentes plantas entre sus hojas.