El Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de la Isla de La Palma dependiente del Exmo. Cabildo Insular de la misma ciudad, está situado en el nº 28 de la calle Baltasar Martín de la capital, en una antigua y típica casa palmera rehabilitada para tal fin en 1999.
El gran espacio físico habilitado para este Centro y su equipamiento para el trabajo, hacen del mismo un proyecto importante para todo el territorio insular, centralizando una amplia gama de tareas relacionadas con el patrimonio documental y su protección, englobando labores no sólo de restauración, conservación y preservación, sino también de investigación, difusión y educación.
El trabajo es continuo dentro de las dependencias del propio Cabildo Insular, resaltando la intervención permanente en el Archivo General Insular donde se encuentran ubicados los Protocolos Notariales de Stª Cruz de la Palma, uno de los depósitos documentales más importantes de la isla. La preservación, supervisión e intervención en los variados y también importantes fondos del Museo Insular entre los que se encuentran importantes cartografías, grabados y dibujos.
Colaborando también en la preservación, conservación e inventario de los patrones de bordados de la Escuela de Artesanía de Mazo, así como en la restauración de obras de la Biblioteca José Pérez Vidal.
El Centro trabaja con obras pertenecientes al Cabildo Insular de La Palma y también colabora con otras instituciones interesándose por los fondos históricos de diferentes municipios; está dotado de dos técnicos profesionales especializados en la materia, Verónica Ojeda Jiménez y Manuel Cubero Cid, que desde el año 2001 continúan con su fluida actividad, siendo ya innumerables las obras intervenidas, múltiples los depósitos revisados y como no, muchos los proyectos por desarrollar.